viernes, 15 de marzo de 2013

Los rivales de Champions: Galatasaray

Fotografía de RTVE.es
Javier Gurucharri
Sorteados ya los emparejamientos de los cuartos de final de la Champions League, hemos conocido a los rivales de los equipos españoles. El Real Madrid deberá enfrentarse al Galatasaray, en una eliminatoria a doble partido, a priori, asequible para los de Mourinho, pero con el encuentro de vuelta en Turquía.


Mirando el nombre de todos los equipos, puede parecer que los turcos son el caramelito, pero poseen un plantel con buenos jugadores con experiencia y un once bien compensado que seguramente opondrá resistencia al Real Madrid.

Bajo los palos, los blancos se encontrarán con el uruguayo Muslera, ágil a pesar de su envergadura. A veces, irregular y algo inseguro. Pero en cualquier caso, no será fácil de batir.

La defensa, a pesar de tener dos centrales potentes, es la parte más débil del equipo y los laterales, muy ofensivos. En el carrilo diestro, el exjugador del Arsenal Emmanuel Eboué, pero sin el nivel de aquella Champions en la que llegaron los Gunners a la final. En la izquierda, un viejo conocido: Albert Riera. Reconvertido a lateral, destaca por poseer una buena zurda. Veremos si ante el Madrid juega de titular, o bien su entrenador alinea otro de corte más defensivo. 
El exrojiblanco Ujfalusi, con lesión de rodilla apenas ha jugado en la temporada.

En la medular habría que destacar a otros dos jugadore que pasaron por la liga española: Altintop y Felipe Melo. El turco se medirá ante su exequipo donde disputó muy pocos minutos. Ha recuperado parte de su nivel y ante el Schalke marcó un auténtico golazo. EL centrocampista brasileño se marchó a Italia tras jugar en el Mallorca, Racing de Santander y Almería. En la Fiorentina mostró un nivel altísimo y al año siguiente fichó por la Juventus, donde nunca llegó a cuajar. Su experiencia, un gran valor para el Galatasaray.

Sin menospreciar a otros jugadores, llegamos a la parte caliente de la plantilla. Al peligro real. Tres jugadores capaces de decidir un partido por sí solos.

Sneijder. Pieza fundamental. Eje de transmisión del equipo y seguramente el de más calidad. Buena circulación de balón, sacrificio y excelente golpeo a balón parado. Uno de los mejores lanzadores del mundo. El holandés también pasó por el Real Madrid y se reencontrará con Mourinho, con el que ganó una Champions en el Inter.

Yilmaz. Ha jugado en los principales equipos turcos, pero esta temporada está siendo la de su consagración, a sus 27 años de edad. La pasada, ya consiguió anotar 32 goles en 30 partidos en Turquía e incluso suena como sustituto de Falcao para el Atlético de Madrid, si el colombiano abandona el club en junio. En esta Champions ya lleva 8 goles. Un peligro para la defensa del Real Madrid.

Drogba. Qué decir del costamarfileño que no hayáis visto ya. Fue uno de los héroes del Chelsea en la pasada edición de la Champions League. Delantero ya veterano que se marchó media temporada a China, pero que decidió volver a jugar al máximo nivel futbolístico. Juego potente y jugador generoso. En el recuerdo de todos está su asombrosa actuación el año pasado frente al FC Barcelona. Deberá estar vigilado de cerca.

Otros jugadores como Amrabat o Elmander completan la plantilla del campeón turco, que a pesar de ser uno de los equipos más fáciles de los que le podría tocar al Real Madrid, no ha llegado a los cuartos de final por casualidad. Los de Mourinho deberán realizar un buen partido en el Bernabéu para intentar dejar sentenciada la eliminatoria y viajar a Turquía con más tranquilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario