Llámalo X
By Java
Tras varias peticiones para que escribiese acerca del último enfrentamiento entre los dos grandes de nuestro país, he decidido dedicar unas cuantas lineas para exponer lo vivido en el clásico.
Primero nos tiene que quedar claro, A TODOS, que el Real Madrid fue superior al FC Barcelona y no estoy hablando de algo que yo crea, piense u opine, sino de algo que todas las personas del planeta vieron, por lo tanto creo que este capítulo debe quedar cerrado puesto que toda la gente con su sentido de la vista en buen estado y con unos mínimos conocimientos deportivos estarán de acuerdo conmigo.
Pero lo que aquí me atañe es otra cosa, un conjunto de factores que hacen que en, al menos, la pasada temporada más lo que llevamos de la presente, sean los culés los que resulten victoriosos. A todo ese conjunto de factores lo llamaremos "X".
"X" puede ser esa pequeña diferencia de escasos centímetros, incluso milímetros, que hacen muy diferentes las jugadas de unos u otros. En este caso nos encontramos con lanzamientos a la madera por parte del RM y al fondo de la red por el FCB; rebotes que les favorecen a esos endiablados bajitos -se me viene a la memoria el primer gol del 5-0 de la temporada pasada; y sobre todo y más reciente a dos disparos de éste último enfrentamiento, disparo de Ozil que no entra y de Dani Alves que consigue marcar.
"X" también puede ser esa tendencia de mitificar al FCB, a su estilo de juego y el clima de opinión favorable que ha conseguido que todo lo que hace el club catalán sea algo maravilloso y que todos sus jugadores sean ejemplo a seguir. Me baso en la diferente repercusión de actos y acontecimientos, que al medirse con distinto rasero, acaban por minar la moral de los jugadores de RM
y dar alas a sus rivales del clásico.
Me baso en hechos concretos como gestos excesivamente criticados en CR cuando se dirige a una grada, pero no tanto en Messi cuando propina un pelotazo a unos aficionados. Me baso en las grandes funciones de los futbolistas del FCB. Me baso en la futura beatificación de Pep Guardiola gracias a su falsa humildad. Me baso en la defensa incondicional, pasando por alto algunas actitudes, de los futbolistas que forman el eje de La Roja. Me baso en la fama de juego duro, cuando hemos visto en la Supercopa entradas durísimas a X.Alonso o que Alexis Sánchez fuese el jugador que más faltas cometió en un partido (9). Y me baso en el halago a una afición que, cuando Messi propina una patada a Pepe es aplaudido y coreado por todos.
"X" por último puede ser el favor arbitral y en este apartado tampoco me quiero extender. Hemos visto una injusta expulsión de Pepe -sea o no sea correcta su actitud en muchas ocasiones- en la ida de la semifinal de la Champions de la temporada pasada y en la vuelta, un gol anulado de escándalo. Y hemos visto la mala actuación del colegiado del último enfrentamiento, equivocándose en todas direcciones, cierto, pero siempre más perjudicado el RM. Estos son ejemplos a grandes rasgos de este factor que forma nuestra incógnita sin detenernos en otros muchos detalles de errores arbitrales y sin detenernos en otras famosas actuaciones, sobre todo a nivel europeo.
Por lo tanto, hechas estas aclaraciones, podemos hallar la ecuación por la cual comprendemos la clasificación de un club y no del otro:
Victoria del FCB = X + grandísima calidad de sus futbolistas - grandísima calidad de los futbolistas del RM
Si somos un poco hábiles, vemos que eliminando la X, la victoria del conjunto catalán dependería exclusivamente de la calidad de unos y otros futbolistas, apreciando el verdadero espectáculo y en igualdad de condiciones de los dos equipos, sin asegurarnos la victoria de uno u otro club.
No hay comentarios:
Publicar un comentario