![]() |
Cavani, Ibrahimovic y Falcao. Fotografía de excelsior.com.mx |
Luis López
Si hay una liga en Europa que puede presumir de sus
múltiples y variados protagonistas esa es sin duda la Ligue 1 de Francia. Una liga
inferior a las otras grandes del continente, pero que se encuentra en auge sobre todo gracias a las inversiones millonarias que se han realizado en dos
de sus clubes más ilustres: el París Saint-Germain y el AS Monaco.
La gran muestra de la batalla existente por el trono en
Francia la tenemos en el palmarés. En los últimos seis años hemos tenido seis
campeones diferentes de la Ligue
1. Y la cifra podría aumentar si el AS Monaco, el actual líder (con los mismos
puntos que el PSG), lograse hacerse esta temporada con el campeonato nacional.
No es la primera vez que vemos algo así en el país galo. En los años 90’, antes del gran dominio del Olympique de Lyon (ganador de siete campeonatos
consecutivos entre 2001 y 2008), ya tuvimos siete campeones diferentes:
Marsella (91-92), -Sin campeón- (92-93), PSG (93-94), Nantes (94-95), Auxerre
(95-96), Monaco (96-97), Lens (97-98) y Girondins de Burdeos (98-99).
Curiosamente en ninguno de los dos períodos ha salido vencedor el club con más
títulos de Francia: el Saint-Etienne, campeón en diez ocasiones (la última vez en
1981).
Esta situación tan peculiar, tan pintoresca, parece estar a
punto de romperse. La fuerte entrada de capital ya comentada en París y en
Monaco podría desequilibrar la balanza. Nos encontramos ante dos conjuntos
repletos de grandes estrellas cuyas miras no se detienen en Francia. Monaco y
PSG quieren extender sus dominios por Europa. Un territorio donde los franceses
sólo han triunfado en una ocasión (en 1993 cuando el Olympique de Marsella de
los Fabien Barthez, Jocelyn Angloma, Marcel Desailly, Didier Deschamps, Rudi Voller… se impuso al Milan de Van
Basten y compañía).
Mucho dinero, poca identidad... En cuanto se vayan los jeques van a dejar dos solares
ResponderEliminar