lunes, 5 de agosto de 2013

Resaca de boquerones


Luis López  
El Málaga ha vivido un año mágico. Tras la llegada del jeque numerosos jugadores de renombre ficharon por el equipo blanquiazul. Uno de los primeros fue Santi Cazorla, quién abandonó el proyecto antes de tiempo para fichar por el Arsenal, pero dejó su sello, su marca, en la primera piedra del proyecto: en la temporada de la clasificación para la Champions League. La temporada de la ilusión.

De la mano de técnico Manuel Pellegrini, experto en sacar el máximo rendimiento a equipos de perfil medio (medio/alto), el Málaga vivió en 2012-2013 posiblemente la mejor temporada de su historia. Muy cerca se quedó de cargarse en cuartos de final al Borussia de Dortmund, posterior finalista de la Champions. A ello hay que añadir un buen puesto en la tabla de la liga (aunque en este sentido el equipo pudo dar más de sí) y recuerdos, muchos recuerdos para la afición malagueña.

Todo lo vivido fue una auténtica fiesta. Fue un sueño. Pero ahora toca el turno de despertarse. Los diversos problemas económico-administrativos provocaron una sanción Uefa que ha impedido al equipo participar en competición Europea esta temporada. A esto hay que añadir la sombra que siempre ha rodeado al jeque y sus verdaderos intereses en Málaga (las malas lenguas hablan del club como una tapadera para otros negocios –habladurías en cualquier caso no confirmadas-). Y por supuesto, la salida de los jugadores más importantes del club: Saviola, Joaquín, Baptista, Isco, Demichelis, Toulalan,... Tampoco sigue el técnico. Bernd Schuster ha tomado el relevo de un Pellegrini que se ha marchado al City para tratar de llevar a los 'citizens' donde no pudo Mancini. A la gloria europea.

Muchas bajas y pocas incorporaciones, siendo Recio, Tissone Y Pawlowski prácticamente los únicos jugadores notorios en llegar. La continuidad de Roque Santa Cruz puede considerarse casi el mejor de los fichajes del Málaga para 2013-2014. ¿Por qué se ha estancado de este modo el proyecto? ¿Se trata de un respiro o del final de una corta pero inolvidable etapa para el Málaga? ¿Está capacitado este equipo para conseguir entrar en Europa esta temporada? ¿Hasta cuándo se quedará el jeque en Málaga?


Son tiempos de incertidumbre los que se viven en el conjunto andaluz. Muchas preguntas sin resolver para una afición entregada a su equipo. Tras una larga y buena fiesta siempre llega una buena resaca. Es la resaca del Málaga. Es la resaca de boquerones.

2 comentarios:

  1. Las intenciones del jeque están claras... no tardará en dar la espantada y dejar al equipo tirado. A largo plazo estos tíos nada más que traen ruina y problemas, cuando se van dejan un solar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad que ha sido todo muy raro, porque tras una gran inversión en su primer año, la segunda temporada vendió futbolistas importantes. Este último año, los refuerzos han sido de medio pelo. ¿Dónde está el dinero del jeque? Su primo, el del PSG, al menos sí está construyendo un equipo puntero, pero en Málaga huele algo a podrido y no son los boquerones..

      Eliminar