martes, 23 de julio de 2013

A la caza de Soldado

Dani Jiménez
El mercado de fichajes continúa y las noticias sitúan a Roberto Soldado en la órbita del Tottenham. El delantero valencianista se convirtió en pieza clave en la última temporada del conjunto 'Ché' con 24 tantos. Después de tres temporadas y la marcha de jugadores como Villa, Mata o Silva se ha convertido en el referente de su equipo.


El internacional español es un delantero con llegada, picardía en al área, compromiso y entrega y posee una media de unos 20 goles por temporada. Un jugador de 10, que no ha sido todo lo valorado que se merece . La llamada de Inglaterra confirma lo que muchos ya sabíamos, la necesidad del jugador de convertirse en una figura importante.
 
De momento, cuenta para Djukic, y el Valencia ha sido claro con el Tottenham: sólo lo dejará salir por 30 'kilos'. Franco Baldini estuvo ayer en las oficinas de Mestalla pero los 26 millones que ofreció no fueron suficientes y ha regresado a Londres. 

En la directiva valencianista ya se barajan ciertos nombres, entre ellos el del portugués Helder Postiga, un '9' de 30 años, pieza importante en la pasada temporada con el Real Zaragoza, aunque bastante irregular de cara al gol. Tampoco pierden de vista a Leandro Damiao, pretendido, entre otros, por el Nápoles.

Spanish Revolution

Esta posible marcha de Soldado a la Premier viene a confirmar el auge de nuestro fútbol. El producto nacional español más importante lo encontramos cuando Rafa Benítez, dirigía a su Spanish Liverpool. Las proezas de La Roja han terminado de atraer la atención de los agentes de todo el mundo. La temporada pasada, 212 de los nuestros jugaron en ligas de todo el mundo. 

Hay que sumar que la crisis económica de los clubs y la imposibilidad de triunfar en sus equipos obligan a los jugadores a tener que emigrar. Además, los grandes contratos pesan mucho.

Está claro que la Liga BBVA, perderá grandes figuras, como ya lo ha hecho en este mercado de verano: Navas, Joaquín, Thiago, Llorente, Negredo… Pero encontraremos dos grandes beneficiados. En primer lugar, la selección contará con jugadores que han tenido que madurar en otras ligas muy competitivas, con equipos importantes y la posibilidad de jugar en Champions o Europa League. La experiencia siempre es un grado. 

En segundo lugar, las canteras. Siempre es más fácil, económicamente, hacerse con los servicios de canteranos, lo que nos permitirá descubrir nuevos cracks, y abrirles una vía para que, por lo menos, tengan la oportunidad de intentar triunfar en el cosmos de las estrellas

Noticia relacionada: Pasión internacional por el futbolista español

No hay comentarios:

Publicar un comentario