miércoles, 26 de septiembre de 2012

El Ballet Azul que cambió el fútbol


By Java
Hubo un tiempo muy lejano en el cual el fútbol era aún primitivo, un tiempo en el que un equipo llamado Real Madrid era tan sólo el equipo de la capital de España, tan lejano que aún ni existía aquella competición llamada Copa de Europa. Pero ese tiempo pasó.

Un día, el mejor presidente que ha tenido dicho club, Don Santiago Bernabéu, con motivo del 50 aniversario del mismo, decidió honrarlo con unos partidos amistosos. Entre los invitados, se encontraba un equipo procedente del continente americano. Su nombre, Millonarios, bien pudo ser un presagio, puesto que, a partir de ese momento, la historia cambió.

Resultó que en ese Millonarios, había un jugador argentino que destacaba sobre el resto de jugadores del campo,cuya actuación fue sobresaliente. Por algo también se conocía al equipo como el Ballet Azul, y sin duda que fue un ballet, aunque sin puntas ni tutú, sino con tacos y balón.
Poco después, ese jugador vino a ayudar al Real Madrid y tal fue la ayuda que cambió por completo el porvenir del fútbol. Se convirtió en ese afamado héroe de las viejas leyendas, derrotando a todos sus rivales, pero cambiando la espada por goles.


Aquel semidiós se llamaba Alfredo Di Stéfano, para muchos conocido como la Saeta Rubia, estuvo más que presente en la victoria más importante del mundo del fútbol, aquella que coronó al Real Madrid como primer campeón de Europa y tras la que llegarían otras cuatro más de forma consecutiva.
A partir de ahí ya conocen la historia: un palmarés para envidiar y el título de mejor club del Siglo XX. Hoy, se rememorará aquel trascendental día en el Trofeo Santiago Bernabéu y el semidiós convertido de nuevo en hombre, verá pasar sesenta años de historia, desde el palco de honor del estadio. Historia que podría haber sido muy distinta si no se hubiera convertido en uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario