Algunos de los integrantes del equipo con los dos títulos obtenidos. |
Diego García
Excelente la campaña llevada a cabo por el conjunto del Westfalen, capaz de conseguir revalidar el título de Bundesliga y conquistar también la copa alemana ganando en la final al Bayern de Munich por un contundente 2-5, cerrando así una magnífica temporada 2011/12.Bien es cierto que si se le puede reprochar algo al club es el pobre papel que realizó en la Uefa Champions League, donde quedó apeado de la competición en la fase de grupos.
Este nivel no fue ni mucho menos así de bajo en el campeonato de liga donde, a pesar de un inicio titubeante, perdió su último encuentro allá por el 18 de Septiembre ante el Hannover y terminó con una ventaja de ocho puntos sobre el Bayern y de diecisiete sobre el tercer clasificado, el Schalke.
El grupo que ha conquistado ambos títulos esta temporada es muy similar al que ya ganó la Bundesliga el pasado año, a excepción del jugador del Real Madrid Nuri Sahin.
La portería la defiende el meta Weidenfeller, que ha encajado únicamente 22 goles en campeonato doméstico.
La línea defensiva apenas a sufrido cambios a lo largo de la temporada y ha sido la formada por:
-Hummels: Central alemán salido de la cantera del Bayern de Munich de gran estatura y con buena salida de balón. Seguramente será titular en la Eurocopa con la selección germana. Poco probable que continúe la temporada que viene, hay grandes clubes tras él.
-Subotic: El otro jugador clave del centro de la zaga, serbio y de características muy similares a su compañero Hummels.
-Schmelzer: El lateral izquierdo del equipo. Alemán. De esos que no hacen ruido, señal inequívoca de que lo hace bien, correcto tanto en ataque como en defensa.
-Piszczek: Interior derecho reconvertido en lateral, de ahí su vocación ofensiva, donde destaca más su juego. Disputará la Eurocopa con su selección, la polaca.
En los partidos de ausencia de Subotic, su puesto lo ocupó el también central Felipe Santana, y en el lateral apareció en ciertas ocasiones el veterano alemán Owomoyela.
El doble pivote ha estado ocupado por tres jugadores que ha ido alternando el entrenador Jurgen Klopp a lo largo de la temporada:
-Bender: Centrocampista correcto en todas las facetas aunque sin grandes alardes en ninguna de ellas. Ha cuajado una buena campaña, lo que le ha valido para entrar en la preselección de Alemania para la Eurocopa, aunque para la lista definitiva habrá un descarte que saldrá de él, su hermano gemelo (Bayer Leverkusen) o su compañero Gundogan.
-Kehl: Capitán del equipo, alemán que ha visto cortada la progresión a la que apuntaba debido a las lesiones que le han acompañado toda su carrera. De vocación defensiva aunque también con buen trato de balón.
-Gundogan: Llegó este temporada procedente del Nuremberg llamado a ser el sucesor de Sahin, por demarcación y por características, muy similares a las del jugador del Real Madrid: centrocampista organizador, con llegada, capaz de dar el último pase y con buen golpeo a balón parado. Empezó a un nivel bastante pobre aunque ha terminado la campaña en un gran estado de forma.
En la línea de "tres cuartos" encontramos la parte más talentosa del conjunto alemán:
-Kagawa: Jugador japonés que llegó hace dos temporadas por la cifra de 350.000 euros y se ha convertido en uno de los mayores talentos de la Bundesliga, por el que se pelea media Europa. Suena para reforzar al Manchester United. Ha terminado la liga anotando trece goles y repartiendo once asistencias.
-Grosskreutz: Mediapunta alemán. Suele ocupar el perfil izquierdo, no muy rápido pero sí con buena precisión en el manejo del balón. Ha transformado siete tantos esta campaña.
-Gotze: El jugador más talentoso del equipo, surgido de su cantera. No ha gozado de tanto protagonismo como la pasada temporada debido al gran numero de partidos que ha estado ausente por lesión.
Completan la terna de centrocampistas más usados por Klopp el joven croata Perisic, que llegó el pasado verano procedente del Brujas, y el polaco "Kuba" Blaszczykowski. Ambos jugadores han rendido a buen nivel y han hecho menos destacable la ausencia de Gotze.
En la punta del ataque ha surgido una de las sorpresa más gratas de este curso en la Bundesliga:
-Lewandowski: Llegó procedente del Lech Poznan y esta segunda temporada ha sido la de su consagración anotando un total de veintidós goles en el campeonato doméstico. Delantero de gran movilidad entre líneas, de recursos y efectivo en la definición, será otros de los hombres difíciles de retener por el Dortmund debido al gran número de "novias" que tiene tras él.
El otro delantero del equipo ha sido el chileno Lucas Barrios, que tras firmar dos grandes temporadas desde su llegada, esta última ha carecido de protagonismo debido a las lesiones. Ha sido recientemente traspasado al Ghuangzou chino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario