by Java
No paro de escuchar estos días numerosas críticas a José Mourinho, que si mal planteamiento, que si le hace daño a la imagen del Real Madrid, etc. Todas estas críticas desde diferentes medios han conseguido, que la afición que el año pasado coreaba el nombre del portugués, este año le silbe. Y como diría el propio entrenador: ¿Por qué?
El año pasado cuando ponía las cosas claras en rueda de prensa sólo expresaba el sentir del madridismo, este año le hace daño al madridismo -creo que continúa en la misma línea de la temporada pasada-. Siempre se ha dicho que todo el mundo sabía a qué se fichaba, pero parece que ya no gusta o ya no interesa.
Si hablamos de planteamientos, debo decir que hay demasiado resultadismo y no lo digo en el sentido que a la gente le guste la victoria sea como sea, sino al sentido que la gente critica en función sólo del resultado. Cuando se juega al ataque y se pierde está mal hecho por no blindar la defensa y si se hace al revés sigue estando mal hecho por no jugar al ataque. Cuando se gana, sólo cuenta la victoria y da igual con qué jugadores se haya logrado. No seré yo quien critique los planteamientos de uno de los mejores entrenadores del momento y con un palmarés envidiable conseguido en diferentes equipos de diferentes ligas.
Pero si algo tengo que criticar a Mou es no haber intervenido en el asunto PEPE antes. No me parece mal que vaya fuerte a la disputa del balón, así es como deberían hacer cada uno de los jugadores siempre y cuando el esférico esté de por medio, pero cuando las acciones polémicas se crean sin tener nada ver con los lances del juego es cuando hay que cortarlo y sancionarlo.
Algún comportamiento aislado pero condenable también ha hecho el portugués -hablo del dedo en el ojo- pero dentro de un ambiente muy caldeado en el que no fue el único en cometer pecado. Fue castigado por ello y esperemos que haya aprendido esa lección.

En cualquier caso, el equipo está lider en la liga a cinco puntos del FC Barcelona y vivo en la Champions League habiendo sido uno de los mejores clubes-si no el mejor- en la fase de grupos. Y a día de hoy, todavía está en Copa del Rey, aunque será una tarea muy difícil la de clasificarse a la siguiente ronda, pero fútbol es fútbol.
Por todo ello, no es conveniente que se creen conflictos, que se filtren noticias y demás acciones comunicacionales que podrían hacer mucho daño al club y lograr la desconcentración de los futbolistas. Tenemos que intentar proteger al club que tantas alegrías nos ha dado y cuando acabe la temporada hacer valoración y tomar las medidas pertinentes, pero sólo a final de temporada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario