by Java
Recién acabado el Europeo sub 21, en el cual hemos vivido un nuevo triunfo de nuestra selección, el fútbol no nos da descanso y el deporte en general tampoco. Con el mes de julio llegan la Copa América y el Tour de Francia como grandes competiciones que destacar y ya se hacen apuestas sobre los favoritos para ganar ambas.
Recién acabado el Europeo sub 21, en el cual hemos vivido un nuevo triunfo de nuestra selección, el fútbol no nos da descanso y el deporte en general tampoco. Con el mes de julio llegan la Copa América y el Tour de Francia como grandes competiciones que destacar y ya se hacen apuestas sobre los favoritos para ganar ambas.
En primer lugar la Copa América, el 2 de julio viviremos los primeros enfrentamientos entre Argentina frente a Bolivia y Colombia contra Costa Rica y tendremos que esperar al día 3 de julio para ver debutar a Brasil. Hay selecciones de mucha calidad que se disputarán el título: Brasil y Argentina como de costumbre, Uruguay y México que hicieron un mundial impresionante hace un año y por último incluiría en el grupo de favoritos a Colombia, selección que posee jugadores de gran calidad y que pueden dar la sorpresa frente a los anteriores. Quién sabe si al final se proclamarán campeones o no.
El mismo día que se inicia el torneo sudamericano da comienzo el Tour, la competición ciclista por excelencia, la que reúne a los mejores ciclistas, cuando les dejan.
Finalmente parece que nuestro Contador podrá participar con la sombra del doping sobre él y sin estar resuelto del todo su caso. Alberto parte como favorito y defensor del título pero hay muchos otros ciclistas que no se lo pondrán nada fácil. Andy Schlek en principio será el que más batalla presente, sobre todo en la montaña, pero no nos podemos olvidar de Samuel Sánchez, Robert Gesink, Ivan Basso y Cadel Evans y no nos podemos olvidar de los cuatro hombres del RadioShack: Brajkovic, Cris Horner, Klöden y el experimentado Leipheime. Además participarán otros jóvenes ciclistas que seguro se harán protagonistas de la ronda gala.
Finalmente parece que nuestro Contador podrá participar con la sombra del doping sobre él y sin estar resuelto del todo su caso. Alberto parte como favorito y defensor del título pero hay muchos otros ciclistas que no se lo pondrán nada fácil. Andy Schlek en principio será el que más batalla presente, sobre todo en la montaña, pero no nos podemos olvidar de Samuel Sánchez, Robert Gesink, Ivan Basso y Cadel Evans y no nos podemos olvidar de los cuatro hombres del RadioShack: Brajkovic, Cris Horner, Klöden y el experimentado Leipheime. Además participarán otros jóvenes ciclistas que seguro se harán protagonistas de la ronda gala.
El día 24 del mismo mes veremos quiénes se han proclamado campeones de estos dos grandes acontecimientos deportivos y todos comprobaremos si hemos acertado o no en nuestros pronósticos, en cualquier caso pasaremos casi un mes pegados al televisor, pendientes de lo que pase con el balón y sobre las dos ruedas, viviendo por y para el deporte, viviendo como si el deporte fuese fuente de la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario