miércoles, 11 de mayo de 2011

Nuri Sahin, más calidad turco-alemana

Javier Gurucharri
Nuri Kazim Sahin, el nuevo fichaje del Real Madrid, nació en Alemania, pero de padres turcos. Se suma así una nueva perla a una ambiciosa y joven plantilla, llena de talentos aún por ofrecer lo mejor de cada uno de ellos. Llega otro turco-alemán, al igual que Ozil, y zurdo como él. También coinciden ambos en la calidad que tienen en su pie izquierdo, su habilidad como pasadores y su precisión en los lanzamientos a balón parado. Otra coincidencia más es que ambos han sido nombrados mejor jugador de la Bundesliga en estas dos últimas temporadas, el 23 del Madrid la pasada y la nueva incorporación, esta misma.

A pesar de tantas coincidencias, son jugadores distintos. Para empezar, Sahin escogió la nacionalidad de sus padres para defender la elástica de la selección nacional de Turquía, con la que debutó en el año 2005 y además con un gol frente a Alemania, ironías de la vida. Antes de este debut, se proclamó campeón de Europa Sub 17 con Turquía y fue nombrado mejor jugador y en el mismo año de su debut con la absoluta disputó el mundial Sub 17. Esta vez fue nombrado tercer mejor jugador.
La segunda diferencia entre ambos es la posición en el campo. Nuri Sahin comenzó jugando en la mediapunta, posición que ocupa actualmente Ozil en el Madrid, pero poco a poco le han ido atrasando su posición y este año ha jugado toda la temporada dirigiendo a su ya ex-equipo Borussia de Dortmund desde la medular. Casi siempre acompañado de otro gran pelotero, Sven Bender. Seguramente, gracias a estos dos talentos jovencísimos, el Borussia se ha proclamado campeón de la Bundesliga. El turco-alemán puede ocupar esta posición porque, además de toda la calidad de la que dispone, tiene una gran capacidad de sacrificio, algo que gusta mucho a Mou, y podría ser la pareja ideal en el centro del campo del Madrid junto con Xabi Alonso.

Pero antes de llegar a lo que es hoy tuvo que viajar a holanda para jugar cedido en el Feyenoord durante la temporada 2007-2008 y mejorar así su formación. Escogió ese destino debido a que el entrenador del club holandés era Van Marwijk, el mismo que le hizo debutar con tan solo 16 años y 335 días (record de precocidad en la Bundesliga) con el Borussia de Dortmund.

Según el propio jugador, ha venido al Madrid tras una conversación con Mou y por ser el mejor equipo del mundo.
En cualquier caso habrá que esperar a la temporada que viene para ver su rendimiento y su adaptación al club. Y seguro que desde el Borussia se le echará mucho de menos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario