by Java
En numerosas ocasiones he disfrutado de la noche madrileña acompañado de vasos de tubo cargados de todo tipo de bebidas etílicas, produciéndome al día siguiente lo que popularmente se conoce como resaca. Según una de las acepciones de la RAE, resaca significa: "Efecto o serie de consecuencias que produce algún acontecimiento o situación." Eso es lo que nos ha dejado el partido de ida de la Champions entre R.Madrid y Barcelona. Al contrario que mis resacas -normalmente duran medio día a lo sumo- el partido nos ha dejado una resaca muy larga, que aún no ha concluido y que traerá mucha cola. Numerosos son los motivos y yo desde la opinión subjetiva de un madridista voy a intentar hacer un análisis sobre todo lo acontecido.
Denuncias. Ambos clubes se han demandado el uno al otro por comentarios y actuaciones, además de los expedientes abiertos por la UEFA.
El periódico ABC de hoy recoge en la sección de deportes una noticia con autoría de Tomás González-Martín con el titular: "Un quinto clásico en los despachos". Con dicha noticia os podréis enterar cómo funciona el tema de las denuncias.
Pues bien acerca de este asunto me gustaría comentar que de esta manera se le está haciendo daño al fútbol español y a la reputación de los dos clubes más laureados de nuestro país. Como dijo Mourinho el otro día en rueda de prensa, ¿Por qué?. ¿Por qué el FC Barcelona denuncia esta situación, cuando durante años han sido ellos los que han salido a la palestra criticando las actuaciones arbitrales favorables al R.Madrid y desprestigiando los títulos que posee este club como puedan ser las primeras cinco Copas de Europa? a esta pregunta no tengo respuesta, pero sí a la siguiente, ¿Por qué el R.Madrid denuncia por conducta antideportiva al FC Barcelona?en respuesta a la anterior denuncia. Es aquí cuando paso a criticar la postura del club blanco, porque si tu ves conducta antideportiva no tienes que esperar a que el otro club te denuncie a ti.
Y todo esto está causado por distintos hechos que ocurrieron en el terreno de juego y que han sido los desencadenante de tanta polémica y tanta tensión.
Teatro. La denuncia del R.Madrid está basada en esto. Desde el primer momento pudimos apreciar como los jugadores del Barcelona buscaban constantemente las tarjetas en el club rival para allanarse el camino hacia la final. Lo vimos con Pedro, con Busquets y con Alves en el momento de la expulsión, estos dos últimos ya reincidentes y en especial el jugador brasileño, que por todos son conocidas sus malas artes para fingir ya desde su época en el Sevilla. Estos acontecimientos suman tarjetas y tensión a un partido ya muy caliente desde las ruedas de prensa previas al enfrentamiento y a otros acontecimientos ocurridos desde el primer partido de este carrusel de clásicos que estamos viviendo. Fuera del fútbol ya. Este tipo de conductas hay que eliminarlas radicalmente del mundo del fútbol y en este apartado incluyo a otro jugador que participó en el encuentro y que también saben fingir caidas, hablo de Ángel Di María que con el mínimo contacto se va al suelo, aunque siempre salvaguardando las distancias con fingir agresiones o provocar una expulsión. El engaño es lo que realmente hace daño al fútbol y al espectáculo y no el jugar defensivamente o al ataque, al toque en corto o al pase largo, al fútbol directo y vertical con rápidas contras o al estilo paciente. El arte del engaño dificulta la labor de los árbitros y para un club que su principal argumento es hablar en el campo, este drama que crean sus jugadores dicen mucho de él.
Si quieren pasamos a valorar la expulsión de Pepe. En el fútbol siempre ha habido contacto, entradas duras y a destiempo, pero la mayoría de ellas son nobles y buscando arrebatarle la pelota al oponente. Desgraciadamente ha habido lesiones muy duras, no creo que ningún futbolista busque la lesión del contrario y menos aún romperle una pierna, pero ha sucedido. No defiendo el juego duro, defiendo la honestidad del deporte rey y de sus deportistas, defiendo que se pelee cada balón como si fuera el último, muy del estilo Premier League y cuando juegas al fútbol sabes que te expones al contacto físico y a sufrir lesiones. Como entrenador de fútbol que soy, cuando un chaval se queja de una patada que le han dado siempre le digo: si no quieres recibir patadas dedícate a otra cosa.
La entrada de Pepe está contemplada dentro del juego peligroso, sancionable incluso si me apuras con tarjeta amarilla por tener cierto grado de peligrosidad, pero el portugués en todo momento toca balón, porque es lo que va buscando, y en nigún caso toca al brasileño Dani Alves, por tanto expulsión injusta que trastoca todo el partido.
Acciones posteriores. A raíz de la expulsión el partido cambió y la tensión fue en aumento, en especial entre los jugadores del R.Madrid que cometieron algunos actos que no debieron y que tampoco fueron castigados como el pisotón de Marcelo o el manotazo de Adebayor. Pero me reitero en que esas acciones ocurren después de que expulsen a un compañero tuyo injustamente.
Por otro lado vimos una patada de Mascherano a Pepe que si le llega a dar de lleno quizá Pepe aún seguiría en el hospital. En este caso si le toca al jugador, aunque de refilón y tarjeta amarilla bien mostrada. Pero desde Cataluña y el entorno culé no interesa mencionar esta acción, como tampoco interesa mencionar el codo "volador" de Messi que no llego a impactar a Sergio Ramos tras cometer éste una falta sobre el argentino.
Todos somos humanos. si hay algo de lo que me alegro tras estos 3 clásicos, además del triunfo en la Copa de su Majestad el Rey, es que se ha podido ver al Barsa más humano y menos deificado. Hemos visto un pelotazo de Messi y el mencionado intento de codazo (que entre otras cosas es el mejor jugador del mundo por su actitud a diferencia de CR), hemos visto el también mencionado teatro de sus jugadores, hemos visto las contestaciones en rueda de prensa del PEP (a este no se le critican sus declaraciones como a Mou) y también hemos visto el fútbol -a mi entender- aburrido que practica el club catalán cuando un equipo sabe cerrarle los espacios, y es que antes de la expulsión de Pepe, la pulguita no hizo nada en ninguno de los 3 partidos. Sólo apareció el mejor jugador del mundo cuando Pepe tuvo que abandonar el campo.
Y si quieren podemos seguir hablando de temás más futbolísticos y tácticos de los que se ha comentado mucho como una supuesta actitud cobarde de Mou, que en nigún caso coincido con esa opinión y que ya explicaré el por qué en la siguiente entrada del blog. Para la siguiente prometo más fútbol.
Denuncia del Real Madrid:
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=V7D9J8lTFGs&feature=related