Simeone. Fotografía de www.clubatleticodemadrid.com
Luis López
El Atlético de Madrid tiene más motivos que nunca para creer en su equipo. El conjunto rojiblanco llegará bien cargado de moral al derby gracias, en gran medida, a la figura del ‘Cholo’ Simeone. El técnico colchonero acumula un parcial de 94 victorias, 59 empates y 19 derrotas con su actual club (cerca de un 54% de victorias). Cifras a las que hay sumar los 3 títulos conseguidos por el argentino: Uefa Europa League, Supercopa de Europa y Copa del Rey. Esta última, precisamente, ante el eterno rival. Además en la pasada liga el club consiguió un gran tercer puesto, acabando bastante cerca del Real Madrid. Todo un logro teniendo en cuenta que la diferencia entre el 2º/3º clasificado -9 ptos- fue menor que la diferencia entre el 1º/2º clasificado -15 ptos- (desde la 08/09 las diferencias entre 2º-3º clasificado eran superiores a los 20 puntos). El Cholismo ha calado fuerte. El Atlético de Madrid es un club con garra que en los últimos tiempos ha destacado por sus magníficos delanteros. Pero el mérito de Simeone no reside sólo en el ataque sino en la defensa. Empezando por Courtois, héroe de la última Copa del Rey y uno de los mejores porteros del mundo en estos momentos. El trabajo del belga, sumado al de la pareja Miranda-Godin (y su gran poderío aéreo) y al de los incansables Juanfran y Filipe Luis hicieron de los rojiblancos el equipo menos goleado en 2012/2013. Los colchoneros recibieron tan sólo 31 goles en el campeonato liguero (por los 40-42 de Barça y Madrid) y Courtois se consagró con su primer Zamora. En el mediocampo la figura más destacada es sin duda la de Koke. Este joven vallecano se ha ganado completamente a la afición. La muestra más reciente, en el último Atletico de Madrid-Osasuna, donde Koke recibió una gran ovación al ser sustituido. No es para menos. Es el máximo asistente de la liga (4 asistencias, empatado con Neymar) y ha solventado con éxito la durísima tarea que tenía: hacer olvidar al brasileño Diego. Además Arda Turan aporta esa chispa de calidad que le hace falta al equipo cuando más atascado se encuentra, y las entradas desde el banquillo del Cebolla Rodríguez y Raul García son una muestra más de la profundidad de plantilla del club rojiblanco. Especialmente destacable este inicio de temporada de Raul García, con 3 dianas en su haber. Por último, en la delantera, pese a la marcha del gran Radamel Falcao, nos encontramos con un enrachado Diego Costa: máximo goleador del campeonato, en cifras de Leo Messi (7 tantos). El jugador brasileño está sin duda en su mejor momento y será el mayor peligro para la defensa vikinga. Tampoco hay que olvidarse de David Villa, un ‘killer’ al que se le da especialmente bien el conjunto merengue (suma 4 victorias y 5 goles en el Santiago Bernabeu). Sin hacer ruido, el Atlético de Madrid ha montado un genial equipo basado en la perfecta comunión Simeone-Plantilla. Hay entrenadores diseñados especialmente para algunos equipos. Ese parece ser el caso del Cholo, que tras algún varapalo por Argentina (pese a conseguir también dos campeonatos) ha encontrado su lugar en este Atleti. |

Nuestras secciones
sábado, 28 de septiembre de 2013
El Atlético de Madrid y sus motivos para creer
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario